2022 Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible

Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de marzo de 2019

Global Warming (Gojira) [Sí, lo reutilizo porque es un temazo como para no usarlo de nuevo]

Pues sí, coincidencia o no es 15M. Tras aquel de reinvidicaciones sociales la gente vuelve a la calle para reclamar cambios políticos en materia medio ambiental y que también influyen sobre las otras. Vivir en un ambiente menos contaminado, que en cierta manera es lo que ha influido en un largo periodo para generar ese cambio climático antrópico, mejora las condiciones de salud y bienestar de la ciudadanía y seguro que eso propicia un mejor crecimiento económico, que parece ser lo único que importa realmente al final para el redito de los gobernantes.

El origen, tan sólo una adolescente de 15 años (Greca Thunberg) que con su forma de actuar ha logrado mover las conciencias de una gran número de jóvenes, no es sólo por el futuro ya es su presente. Como dicen si no cambiamos ahora no tendremos futuro. Algo que hace ya muchos años se viene pidiendo y que al final se sigue aplazando después de reuniones de numerosísimos dirigentes del globo (dentro de poco habrá uno en Huelva) que parecen no darse cuenta de que el cambio climático no es algo para tomárselo a la ligera ya que sus alteraciones son como la gota sobre la caliza. ¿Podremos sobrevivir cuando la estalagtita se haya formado? Mejor no tener que llegar a sufrir un "tratamiento extremo" cuando aun se puede refrenar antes de que sea inevitable.



Por cierto, es una buena preparación para la semana que viene con la entrada de la primavera, que coincide con el día internacional de los bosques, y los días del agua y meteorológico.

lunes, 4 de marzo de 2019

Firestarter (The Prodigy)

En los últimos tiempos hemos perdido a varios grandes artistas como  Lemmy Kilmister, a causa de un súbito agresivo cancer, o David Bowie, por la misma enfermedad, tras una larga lucha contra ella. También perdimos, por desgracia esta vez por su propia mano, a Chris Cornell, ni sin cierta polémica por su ahorcamiento, y Chester Bennington, por la misma causa y el mismo día que el anterior pero un año después

Lamentablemente, se confirma que Keith Flint se une a estos últimos. The prodigy probablemente haya sido una de las mejores bandas, no sólo en su género, de los 90 y principios del milenio, tomando aún más protagonismo desde que Flint aparte de bailar comenzó a cantar, sobre todo con ese temazo que es Firestarter. En su recuerdo os dejo con esa y otras grandes canciones de los demás.


viernes, 4 de enero de 2019

Tonari no Totoro (Disarmonia mundi)

Prácticamente coincidiendo con el aniversario de su creador, este 4 de Enero se estrenará en cines de España "Mi vecino Totoro", con motivo de los 30 años de su estreno original, no habiendo tenido su respectivo estreno comercial en el país en su momento. Si no la habeis visto o quereis iniciar a no conocedores en el maravilloso mundo de Miyazaki, con su tercer largometraje que propició el status del estudio* que fundó, es una muy buena ocasión para aprovechar. Disfrutadla.

Como curiosidad, el film se estrenaba en Japón, deliberadamente, el 16 de abril de 1988 junto a otra obra maestra, ambas elaboradas por los Studios Ghibli, "La tumba de las luciérnagas".

Os dejo con una espectacular versión de su tema principal elaborada por el conjunto turinés Disarmonia Mundi, con Bjorn "Speed" Strid (Soilwork) como vocalista.


*P.D.: Un recuerdo por Isao Takahata que falleció en 2018.

lunes, 8 de octubre de 2018

This is the time (Epica)

Tras la aprobación el 26 de septiembre, por unanimidad de los cinco partidos, del proyecto de Ley de Medidas frente al Cambio Climático en el Pleno del Parlamento andaluz, este 8 de Octubre queda publicada en el BOJA.
Esta norma eleva a la máxima categoría jurídica los planes que la Junta ha estado desarrollando desde 2002 contra los efectos de este fenómeno y fija nuevos límites a la contaminación generada y emitida de gases de efecto invernadero.

lunes, 16 de julio de 2018

To France (Leaves' Eyes)

Me hubiese gustado que el mundial lo ganase Croacia, pero... Ganó Francia, tras el día de su fiesta nacional y en lugar de celebrarlo cantando la Marsellesa parece que iban de nuevo a por las armas a la Bastilla.
Prefería una final Bélgica-Croacia, tienen buenos equipos y últimamente están dando buenos resultados (más interesante que un Francia-Inglaterra), aunque los de King's Landing eso de ir pasando fases por penáltis... Me recuerda a algo.

¿Y España? Racaneando. Tras lo de Marruecos ni ví el (amoniacado) de Rusia, de una u otra manera se veía que la pifiarían. Desde que ganaron la primera estrella,... mientras no se empiece a ser como Argentina que con el mejor jugador del mundo llevan ganando desde... y al menos ya tenían dos. Al menos se lleva el premio al Fair Play, poco consuelo.


domingo, 1 de julio de 2018

Adapt myself (Tsutchie) 2ª Parte


Ha sido un proceso largo y continuado. Consultando muchos datos por Aemet, teniendo procesos participativos y tratando de tomar las mejores decisiones. A falta de cerrar flecos con la Fundación Biodiversidad, ya se han finalizado todos los proyectos de adaptación al cambio climático. Una experiencia muy interesante y gratificante compartida con la gente de:














domingo, 27 de mayo de 2018

lunes, 7 de mayo de 2018

Architect of new beginnings (Ghost Brigade) 4º Parte

La tercera convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ha seleccionado 50 propuestas de ciudades y diputaciones españolas que recibirán financiación para llevar adelante sus proyectos, por un importe total de 352.889.809 millones de euros, prácticamente la totalidad del presupuesto asignado a esta convocatoria, cifrado en 353.399.000 millones.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este lunes la resolución provisional de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda y Función Pública para la asignación de estas ayudas procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a las 50 ciudades seleccionadas, que se suman a las que ya obtuvieron financiación para sus EDUSI en la primera y segunda convocatoria. Estos fondos permitirán a un total de 173 ciudades llevar a cabo sus estrategias.

De las propuestas seleccionadas en esta tercera convocatoria EDUSI, algunas son:

Andalucía
  • Ayuntamiento de San Roque (Cádiz) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga) 10.000.000 de euros
  • Diputación Provincial de Granada (Metropolitano Suroeste) 10.000.000 de euros
  • Diputación Provincial de Granada (EDUSI Aglomeración Urbana de Granada) 15.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Cártama (Málaga) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Montilla (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Málaga) 3.105.020 de euros
  • Ayuntamiento de Córdoba 5.000.000 de euros
  • Diputación Provincial de Sevilla (AUF Bormujos-Estrategia Desarrollo del Área Urbana Funcional de Bormujos) 10.000.000 de euros
  • Diputación Provincial de Sevilla (AUF Camas- EDUSI Área Funcional de Camas. Despertando Historia) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Alcalá de Guadaira (Sevilla) 10.000.000 millones de euros
  • Ayuntamiento de Isla Cristina (Huelva) 5.000.000 millones de euros
  • Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) 10.000.000 millones de euros
  • Diputación Provincial de Almería 15.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) 10.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Marbella (Málaga) 15.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Jaén 15.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Mairena del Alcor (Sevilla) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Almonte (Huelva) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Torremolinos (Málaga) 6.210.041 de euros
  • Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) 5.000.000 de euros
Comunidad Valenciana
  • Ayuntamiento de Ontinyent (Valencia) 2.472.043 de euros
  • Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) 10.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Sagunto (Valencia) 6.500.000 de euros
  • Ayuntamiento de Alfàs del Pi (Alicante) 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Picassent (Valencia) 5.000.000 de euros

Extremadura
  • Ayuntamiento de Don Benito (Badajoz) 1.758.350 de euros
  • Diputación Provincial de Cáceres 5.000.000 de euros
  • Ayuntamiento de Almendralejo (Badajoz) 2.711.200 de euros
  • Diputación Provincial de Badajoz 5.000.000 de euros
 De nuevo contento de contribuir en estos tres logros.

jueves, 21 de septiembre de 2017

Architect of new beginnings (Ghost Brigade) 3º Parte

En el Boletín Oficial del Estado de hoy ha publicado la Orden HFP/888/2017, de 19 de septiembre, por la que se modifica la Orden HAP/2427/2015, de 13 de noviembre, por la que se aprueban las bases y la primera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020; y por la que se aprueba la Tercera convocatoria para la selección de las citadas estrategias. Esta convocatoria está dotada con 353,4 millones de euros de ayuda, que se distribuirán de acuerdo con la tabla recogida en el artículo segundo de la citada Orden.

El plazo para la presentación de solicitudes será de dos meses, desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, y deberá realizarse exclusivamente por vía electrónica a través de la aplicación informática desarrollada para el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Actualización.

El lunes, 20 de noviembre, se publicó la resolución por la que se acuerda la ampliación del plazo de presentación de solicitudes a la Tercera convocatoria de Estrategias DUSI hasta el próximo 28 de noviembre.

Uno no sabe si es más un alivio para mejorar y corregir contenido o un castigo para seguir calentándose uno la cabeza.

martes, 25 de julio de 2017

Architect of new beginnings (Ghost Brigade) 2º Parte

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy martes la resolución definitiva de la concesión de ayudas correspondientes a la segunda convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado por la que la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos mantiene las 40 propuestas seleccionadas en la resolución provisional publicada el pasado 22 de mayo, que recibirán 297.484.353 millones de euros, procedentes del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible FEDER 2014-2020.
Aún ha quedado un remanente de casi cuatro millones de euros (3.932.000 €) que no ha sido asignado, del total de 301.4 millones con los que contaba esta segunda convocatoria EDUSI. Así, se confirma, de manera definitiva, las ciudades que recibirán las ayudas FEDER:

Andalucía
  • Vélez-Málaga (Málaga) 10.000.000 de euros
  • Palma del Río (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Puerto Real (Cádiz) 5.000.000 de euros
  • Priego de Córdoba (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Rota (Cádiz) 5.000.000 de euros
  • Lucena (Córdoba) 5.000.000 de euros
  • Maracena (Granada) 5.000.000 de euros
  • Cádiz 15.000.000 de euros
  • Carmona 5.000.000 de euros
  • Andújar (Jaén) 5.000.000 de euros
  • Armilla (Granada) 4.296.975 de euros
  • Lepe (Huelva) 5.000.000 de euros
  • Ayamonte (Huelva) 5.000.000 de euros
  • Almería 15.000.000 de euros
  • Roquetas de Mar (Almería) 10.000.000 de euros
Uno recibe mayor satisfacción al saber que su tarea colaboradora ha mejorado de tal manera la vida futura de tanta gente con iniciativas bien planteadas y no los desvarios u ocurrencias del politico de turno.

domingo, 11 de junio de 2017

One to ten (Van Canto)

Increible pero cierto. Lo ha logrado, el manacorí ha alcanzao la hazaña de ganar 10 finales de Roland Garros. No voy a engañar, no soy aficionado al tenis, es algo como ese fenómeno de Indurain con el Tour o Alonso en la F1, pero estos partidos son una de las pocas citas deportivas que es mejor no perderse. Espero que hayais disfrutado y sufrido con el partido.


Por desgracia algún francés seguirá desprestigiando semejantes logros.


domingo, 4 de junio de 2017

Victory song (Ensiferum)

Nadie ha ganado dos Champions de manera consecutiva. Pues ya no es así. Gracias a una segunda parte en la que se arrolló a la Vecchia signora el Madrid consiguió su duodécimo título en esta competición. Espero que hayais disfrutado del partido.


viernes, 19 de mayo de 2017

Teach me to whisper (DevilDriver) 2ª Parte

Hoy, en el Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía, la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede. Los veinte graduados han conseguido la certificación profesional acreditada por el Passivhaus Institut Alemán, un instituto de investigación independiente que desempeña el papel crucial del desarrollo del concepto de lo que se denomina "casa pasiva", el único estándar de energía internacionalmente reconocido y basado en el desempeño en la construcción.

Graduada la primera promoción de alumnos formados en el Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía EUROPA PRESS 19.05.2017 La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía, ubicado en esta localidad granadina. Primera promoción de graduados en el Cluster de Construcción Sostenible Primera promoción de graduados en el Cluster de Construcción Sostenible JUNTA/EUROPA PRESS La veintena de personas que se ha graduado consigue una certificación profesional acreditada por el Passivhaus Institut Aleman, un instituto de investigación independiente que ha desempeñado un papel "especialmente crucial" en el desarrollo del concepto de la denominada "casa pasiva", el único estándar de energía internacionalmente reconocido y basado en el desempeño en la construcción. Para Sandra García, "profesionales como los que hoy se diploman son imprescindibles para que Andalucía sea el referente en un cambio de modelo constructivo, que se ha demostrado que quedó obsoleto, por otro que apueste por la sostenibilidad", el desarrollo sostenible y el medio ambiente.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La veintena de personas que se ha graduado consigue una certificación profesional acreditada por el Passivhaus Institut Aleman, un instituto de investigación independiente que ha desempeñado un papel "especialmente crucial" en el desarrollo del concepto de la denominada "casa pasiva", el único estándar de energía internacionalmente reconocido y basado en el desempeño en la construcción.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía, ubicado en esta localidad granadina.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía, ubicado en esta localidad granadina.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, acompañada de la delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, y el alcalde de Padul, Manuel Alarcón, han participado en el acto de entrega de los diplomas de la primera promoción de alumnos formados en la sede del Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía, ubicado en esta localidad granadina.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3042261/0/graduada-primera-promocion-alumnos-formados-cluster-construccion-sostenible-andalucia/#xtor=AD-15&xts=467263

lunes, 1 de mayo de 2017

Donde habita el olvido (Joaquín Sabina)

El 54% de la población mundial actual reside en áreas urbanas y se prevé que para 2050 llegará al 66%, según datos de un informe de la ONU, en Europa estas cifras son mayores aún, llegando hasta el 75%. Este crecimiento demográfico que tendrán numerosas ciudades supondrá grandes desafíos para ellas, en cuanto a atender las necesidades de sus habitantes tanto en vivienda, como en infraestructura, transporte y la provisión de servicios básicos. A esto, además, hay que añadir las condiciones en que este crecimiento se da, pues mantener una mínima calidad de vida en los entornos urbanos va a ser complicado teniendo en cuenta los actuales problemas de contaminación que se aprecian en las grandes urbes mundiales.

En este sentido, para conseguir mantener y mejorar la calidad de vida en las ciudades españolas, el camino a seguir debe orientarse hacia escenarios más sostenibles para resolver los problemas ambientales, sociales y económicos que afectan a la calidad de vida de los ciudadanos. Para ello, se debe conseguir un urbanismo que fomente el modelo de ciudad compacta, compleja y cohesionada socialmente, que fomente el ahorro energético, la movilidad sostenible, la construcción eficiente energéticamente y que desarrolle la implantación de energías renovables a nivel local.

En línea con este concepto de crecimiento urbano más sostenible, en los últimos años se ha empezado cambiar el discurso hacia el sector de la construcción sostenible, un nuevo paradigma mediante el cual se pretende cambiar la forma de hacer las cosas en un sector básico para el desarrollo económico, social y ambiental. Siendo este el motivo por el que, entre los años 2012 y 2015 se ha duplicado en todo el mundo el número de estudios de arquitectura, ingenierías y empresas constructoras que declaran llevar a cabo más del 60% de sus proyectos bajo criterios de construcción sostenible. La tendencia es imparable pero…

¿Cómo distinguir si un proyecto es o no sostenible? ¿Qué papel juegan los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles? ¿Qué podemos esperar del análisis de ciclo de vida de un edificio completo? ¿Cómo podemos llegar al usuario final con conceptos que incorporan una indudable complejidad técnica?

Para dar respuesta a todas estas preguntas y otras más, Saint-Gobain ha planteado los FOROS HÁBITAT, como un espacio de debate y reflexión en donde expertos nacionales debatirán sobre estos y otros temas en una jornada con ejemplos prácticos y abierta a preguntas y debate con los asistentes sobre un asunto, la Sostenibilidad, que necesita de todos los profesionales implicados en el Sector de la Edificación.

El programa podeis descargarlo aquí.

viernes, 24 de marzo de 2017

City of blinding lights (U2) 2ª Parte

El Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha distinguido de forma oficial a Granada como "Ciudad de la Ciencia y la Innovación". La iniciativa supone el reconocimiento al esfuerzo en infraestructuras científicas, tecnológicas y sociales, al talento y a una ciudad referente en innovación y servirá para acercar más la ciencia al conjunto de la sociedad.


La nominación fue fruto del acuerdo impulsado por el Ayuntamiento a un proyecto que ha contado con todos los apoyos de las instituciones científicas, universitarias, investigadoras de la capital, así como la Confederación de Empresarios, la Junta de Andalucía, las instituciones de la ciudad y los grupos políticos municipales. Gracias a ella, Granada podrá participar en distintas ayudas, subvenciones y proyectos de I+D+i, por lo que el proyecto beneficiará al conjunto de la sociedad. Lograr esta calificación marca una estrategia de trabajo decisiva para generar riqueza y puestos de trabajo, atraer inversión, y que el talento sea motor de desarrollo económico.


Fuente: Europa Press

martes, 14 de marzo de 2017

Teach me to whisper (DevilDriver)


Una treintena de profesionales del sector de la construcción serán formados de manera gratuita en el curso de construcción sostenible que impulsa la Diputación de Granada. La actividad formativa, que está financiada por el Fondo Social Europeo y se impartirá en el Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía durante el segundo trimestre de este año. La diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha presentado este curso junto al secretario general y director de Relaciones Institucionales de la Escuela de Organización Industrial (EOI), Leandro Esteban; el director del curso, José Sánchez-Pamplona; el alcalde Manuel Alarcón; el gerente de la Asociación de Constructores y Promotores de Granada, Francisco Martínez-Cañavate; y el presidente del Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, Enrique Otero.

El curso es impartido por la EOI y está dirigido a profesionales que realicen una actividad profesional por cuenta propia, empresarios, o personal directivo de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Granada. Está programado para que se desarrolle entre los meses de marzo y julio de 2017, durante 16 semanas, con un total de 370 horas, de las cuales 130 horas son lectivas y 240 horas son tutorizadas. Los 30 profesionales beneficiarios podrán trabajarán desde un punto de visto práctico y estratégico sobre regeneración urbana, edificios de consumo energético nulo o casi nulo, eficiencia energética y herramientas de transferencia de la innovación, entre otras. 




lunes, 30 de enero de 2017

Passive agressive (Placebo)

Desde el Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía, promoviendo una construcción más sostenible y eficiente, se es consciente de que en los próximos años uno de los retos del sector en toda Europa va a ser el cumplimiento de los objetivos marcados por la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios (2010/31/EC). Esta establece que para 2020 todos los edificios de nueva planta deben construirse con una demanda de consumo energético nulo o casi nulo, conocidos como los nZEB. Teniendo en cuenta que el consumo de esos edificios debe ser en su mayor parte procedente de fuentes renovables.

La Directiva supondrá una importante transformación del sector, siendo necesario modificar el modelo y proceso constructivo. Los cambios implicarán a todos los integrantes de la cadena de valor del sector de la construcción (promotores, constructores, fabricantes de materiales, sistemas y equipos) que tendrán que adaptarse para cumplir estas exigencias de la normativa, la cual se puede consultar aquí.

Siendo conscientes de esas implicaciones y revolución que tendrá la aplicación de dicha norma, motiva el facilitarle a las empresas los mejores servicios y asesoramiento en la materia, y se ha optado por apostar por el estándar Passivhaus como uno de los principales modelos constructivos que más se asemeja a la Directiva de nZEB, y que esta cogiendo peso y fuerza a nivel europeo.



jueves, 6 de octubre de 2016

Architect of new beginnings (Ghost Brigade)

Se han concedido las ayudas de la primera convocatoria para la selección de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI). Estas serán cofinanciadas mediante el Programa Operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 a través del Boletín Oficial del Estado (BOE) convocadas el 13 de noviembre de 2015.

En la citada convocatoria se regulan, entre otros aspectos, el objeto y finalidad de las ayudas, las entidades beneficiarias, la financiación, la instrucción y resolución del procedimiento, así como las normas sobre el plazo de ejecución, publicidad y control.

Tras el análisis y evaluación de las Estrategias DUSI presentadas, la Comisión de Valoración ha elevado la procesión de las ayudas a la Dirección General de Fondos Comunitarios, que a su vez y de acuerdo con la misma ha elevado la propuesta de resolución provisional a esta Secretaría de Estado de Presupuesto y Gastos.

Para más información podéis consultar el siguiente enlace.

Además, desde el 7 de octubre y hasta el 15 de diciembre permanecerá abierto el plazo para la presentación de propuestas a la segunda convocatoria de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible (DUSI), según queda recogido en el Boletín Oficial del Estado.

La convocatoria, que se regirá por las mismas bases que la anterior, destinará en esta ocasión 281,838 millones de euros, que representan alrededor de un 30% del total de la ayuda FEDER correspondiente al eje urbano del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible. La distribución por Comunidades Autónomas prevista aparece recogida en la Orden que publica el BOE.

En el marco de la primera convocatoria, publicada el 13 de noviembre del pasado año, se distribuyeron 730 millones de euros, el 70% de la dotación total del Programa. En la actual se incluyen también los restos de la primera y se está planificando la posibilidad de una tercera convocatoria.



lunes, 23 de marzo de 2015

Build me up, break me down (Dream Theater)

El presidente de la Diputación de Granada, Sebastián Pérez, ha inaugurado el centro de la Construcción Sostenible, que formará a profesionales del sector de la construcción en materias como la edificación eficiente o las energías renovables a nivel doméstico. El centro es pionero en Andalucía y uno de los más importantes que ahora mismo hay en España en este sector

La obra ha contado con una inversión de 1,3 millones de euros financiada por la Diputación con Fondos FEDER a través del proyecto Mas+Sur. El edificio se ha construido en un solar de 2.500 m2 útiles cedido por el Ayuntamiento de Padul, en la parte alta del núcleo urbano, junto a la antigua carretera N-323 Bailén-Motril. El centro de la construcción sostenible creará riqueza y empleo para la provincia y, sobre todo, estimulará a un sector que ha pasado un momento muy difícil, máxime en un pueblo muy dedicado a él y que ha sufrido duramente el castigo de la crisis de la construcción.

En el acto de inauguración, el presidente de la Diputación ha estado acompañado por las diputadas delegadas de Economía y Fomento, Inmaculada Hernández, y Empleo, Desarrollo Provincial y Contratación, María Merinda Sádaba, y Manuel Alarcón, alcalde del municipio. También han asistido a la inauguración el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara deComercio de Granada, Gerardo Cuerva, y el presidente de la Asociación de Constructores y Promotores, Francisco Martínez-Cañavate

El nuevo edificio cuenta con 1.600 m2 de superficie construida. Tiene espacio para la ubicación de entre 12 y 15 empresas, y aprovecha el aislamiento térmico articulando medidas de eficiencia energética. Una construcción verde que se caracteriza por su bajo coste económico, su menor consumo de material, así como su reducido gasto en mantenimiento, pues se aprovechan las energías renovables. La construcción se desarrolla en base a una gran cáscara autoportante de hormigón y porexpan que resuelven la estructura circular y el contacto con el exterior. El elemento se compone de dos o más paredes de hormigón armado unido por otros elementos del mismo material.

La planta central del edificio se articula linealmente en torno a un núcleo central de comunicaciones con una directriz ligeramente quebrada. Dispone de un pequeño sótano para instalaciones y de tres plantas sobre rasante. Cuenta con sistema de geotermia de distribución horizontal, muro Trombe integrado en el muro cortina que mejora la climatización en invierno, e iluminación eficiente controlada mediante fotocélulas y detectores de presencia. Para el abastecimiento de energía del edificio se dispone de una instalación fotovoltaica para autoconsumo y un aerogenerador de eje vertical situado en el acceso al edificio que se utilizará, aprovechando el viento de la zona, mediante vertido también para autoconsumo, aparte de la energía solar térmica para agua caliente sanitaria.

El diseño de este centro, cuyas obras ha ejecutado la Diputación Provincial, cuenta con aulas, laboratorios y módulos para la ubicación de empresas y va a permitir un espacio para el coworking o trabajo en común facilitando la interacción entre emprendedores de toda la provincia.




Puede que también le interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...