2022 Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible

Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de noviembre de 2010

World of lies (At the gates)

Buen mes de acontecimientos por Barcelona. Si la semana pasada "todos" (ya estuvieran a favor o en contra) esperaban con impaciencia la gloriosa (mercantilista) venida de cierto gurú, para la que viene el espectáculo no podía ser menor.



Sí, dará comienzo el quinto congreso de "Ciencia y espíritu" (Estooo... ¿Ciencia? Evidentemente si lo ponen será por algo. Me he debido perder algún detalle al leer su definición. Como intento de parafrasear lo dicho por Tim Minchin: "¿Sabes cómo llaman a la pseudociencia cuando prueban que funciona?"). Aquí os dejo enlazado el magnífico post que Yamato1 le dedicó al del año pasado y otro de un blogger que aclara con la máxima precisión, cual reloj suizo, de lo que se va a tratar en el de este. Además, para aquellos que tengan una cierta opinión sobre estos asuntos parecida a la que por aquí aparece, tal vez les interese bastante este manifiesto, este post de Amazings.es y/o también este corto de próxima aparición /Storm-Movie-Official-Page/

P.D.: Antes de ayer Telecinco contraprogramó su bochornosa farsa contra Hispania, perdiendo de nuevo la pugna por la audiencia (Si no lo consiguieron a base de "princesas"... ¿una medium?). Teniendo en cuenta las últimas decisiones, a cada cual casi más censurable que la anterior, de la cadena ¿se atreverá a reponer la parte ya emitida de Carmen Martínez-Bordiú o incluso innovar con algún otro familiar precisamente en ese mismo día? Hagan sus "predicciones"...

P.D.2: Y a la semana siguiente otro gran acontecimiento. Las elecciones catalanas, que ayer ya comenzaron con la pegada de carteles, por las que han tenido la gentileza de cambiar el clásico de la liga F.C.Barcelona - Real Madrid F.C. para que no haya pegas para ir a votar. Si quereis también podeis hacer algún "pronóstico"... del resultado electoral que del otro ya se sabe que gana el 1 X 2 y siguientes.

Extra (algunas frases del filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860), para añadir algo más de reflexión sobre lo expuesto):
  • Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar.
  • La cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia.
  • Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad.


Actualizado a 09/04/2011
Storm ya ha sido publicado, así que ahí os lo dejo. Disfrutadlo (asi como de este hilarante comienzo).

jueves, 21 de mayo de 2009

Code of energy (Papa Roach)


Un nuevo avance en el almacenamiento energético. Su mayor ventaja, aparte de ser más barata y contaminar menos, es que tiene una capacidad 10 veces superior al resto de baterías de Litio actuales. Un gran desarrollo que facilitará la adaptación de este tipo de dispositivos para los automóviles eléctricos, más aún teniendo en cuenta que va a base de oxígeno atmosférico.

miércoles, 25 de marzo de 2009

Goddam electric (Pantera)

Anoche por desgracia tuve la oportunidad de ver cómo de nuevo Pablo Motos hace un supuesto programa de humor a base de hacer bromas de mal gusto sobre otros. Cómo ha perdido este programa el rumbo. Total hacía sus típicas bromas sin gracia a base de los "experimentos" de Flipy.

Para ver ciencia y aprender con ella aunque sea de una forma un tanto estrambótica, por favor, que repongan el "Mundo de Beakman", que al menos las cosas funcionaban siempre y se aprendía realmente algo y no a cómo alguien no es capaz ni de leer un simple guión.

En 5 segundos echó por tierra el intento de hacer progresar el uso de energías renovables en los vehículos. Evidentemente con argumentos convincentes y de gran repercusión. Y es que sus "prototipos" no brillaban por la velocidad que alcanzaban.

Además resulta que hacen campaña por la iniciativa del apagón electrico del día 28. Por favor no seais borregos. Esta no es ninguna solución al problema y, sin embargo, de llevar a cabo semejante propuesta lo que realmente podría ocasionar es un deterioro grave de las instalaciones electricas. No sólo de las de transporte sino también de las de generación de la energía.

Si de verdad se quiere minimizar el consumo energético hay otros métodos, que se pueden encontrar fácilmente en la web y no recurir a un sólo hecho puntual. ¿Acaso sólo quereís adelgazar en un día porque llega la operación biquini? Un poco de sentido común.

P.D.: Una actualización interesante.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Dead eyes see no future (Arch Enemy)

En este enlace encontrareís una verdad a gritos aunque muchos siempre traten de ocultarla. Aparte de controversias si el calentamiento global es un hecho o tan sólo una patraña, cierta frase del saber popular dice algo así como que el que te digan la verdad duele y precisamente este hecho demuestra que si hay intentos por ocultar algo no va ser exactamente una mentira. Ahí os dejo la reflexión.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Nitro (Youth energy) (The offspring)

Aquí podreis hallar la idea para crear una “Isla de Energía” con la cual extraer del mar fuentes de energía renovables. Un ambicioso proyecto ingenieril en cuyo texto original encontrareis las explicaciones que os convenceran en su cronstrucción.

viernes, 17 de octubre de 2008

Under the waves (Russel Allen & Jörn Lande)

Iberdrola y Tecnalia Corporación Tecnológica, en el marco del Proyecto Oceantec, han instalado el primer prototipo, a escala1:4, para producir energía de las olas en la costa guipúzcoana. La iniciativa persigue poner en funcionamiento un dispositivo que capte la energía de las olas con un alto rendimiento y un coste competitivo, cuya segunda instalación sería capaz de abastecer el consumo doméstico de unos 950 hogares.

lunes, 13 de octubre de 2008

A warm place (Nine Inch Nails)

Pues sí, resulta que sin necesidad de placas solares se puede calentar el agua utilizada en una vivienda. El malagueño José Antonio Aguilera ha inventado un tejado hecho con neumáticos reciclados que, además de esa función, sirve para caldear la casa en invierno y refrigerarla en verano. Aunque ello no es óbice para que estas sigan siendo utilizadas, si no para calentar agua, para generación eléctrica.

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Solar soul (Samael)

William Yuan, un chaval de tan solo 12 años, ha conseguido diseñar él solo un nuevo tipo de celda fotovoltaica. Apoyado por profesores de su escuela, cambió sus diseños hechos con Lego por el empleo de nanotecnología. A continuación estos empezaron a generar más energía eléctrica de la calculada, consiguiendo obtener un rendimiento 9 veces superior a las demás. Básicamente lo que hizo fue diseñar una celda solar 3D (ya que normalmente estas son solo 2D) que puede absorber energía tanto de la luz visible como de la ultravioleta, incluso en condiciones de día nuboso. [Noticia en Inglés] Esto le ha hecho ganador de un premio que le otorga 25.000 dólares de beca para su investigación.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Progenies of the great Apocalypse (Dimmu Borgir)

¿Que ha llegado el fin del mundo? ¡Y yo con estos pelos! O mejor aún el típico científico embatado en pulquérrimo blanco nuclear diciendo: ¡no puede ser!

Cada cierto tiempo siempre hay alguno que salta con que llega el Apocaplipsis, aunque los heavies seguro que preferirían un Ragnarok para, como dicen Gigatron, ir al Valhalla a escuchar "heavy" que suena que te cagas sin parar, acompañados de Bon Scott y toda la panda.


Esta vez el motivo se supone que ha sido el encendido del LHC (LARGE HADRON COLLIDER), ese gran colisionador de protones. Stephen Hawkins ya reveló que hasta había hecho una apuesta de 100 dólares porque todo el asunto iba a fallar. Incluso algunos han preparado una fiesta para celebrar tal evento (el de que se acabe el mundo, por supuesto).

Por si alguno tiene suficientes conocimientos y quiere visualizar el proceso en directo, pinchad aquí, si es que funciona, la página porque se supone que el mundo ya debería haberse acabado.

viernes, 5 de septiembre de 2008

The memory remains (Metallica)

El otro día ya comentaba aquello de que la ciencia siempre trabaja para desvelar enigmas y hoy precisamente se ha dado de nuevo el caso. ¿No os ha pasado nunca que tras intentar recordar algo durante un buen rato sin conseguirlo, de repente y sin venir al cuento lo habeis logrado? Pues en cierta manera este estudio lo resuelve y a la vez sirve como pasarela para la investigación del Alzheimer. Se supone que ciertas neuronas para los recuerdos espontáneos estan su conectadas con las de hechos recordados.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Hyperpower! (Nine Inch Nails)

Mientras la tecnología de pilas de hidrógeno sigue en desarrollo y pruebas se impone una nueva alternativa que usa una variante. Es el mismo hidrógeno el que utilizado en motores convencionales logra reducir las emisiones de CO2 en un 30%. Otra de las ventajas es que el mismo dispositivo reutiliza la energía que se desprende de la combustión en el motor para realizar la transformación química y obtener el hidrógeno gaseoso a partir de un hidruro. Para más datos pinchad aquí.

jueves, 28 de agosto de 2008

I'm only happy when it rains (Garbage)

Una pregunta muy recurrente (¿Recurrente? De que me sonará a mi eso). Bueno a lo que iba: ¿Por qué llueve los fines de semana? Pues la ciencia siempre trabaja para desvelar enigmas como el mencionado y en este caso los meteorólogos barceloneses han conseguido demostrar que es debido a los ciclos atmosféricos semanales que generamos con las partículas lanzadas a causa de nuestra polución.

viernes, 15 de agosto de 2008

Dead cell (Papa Roach)

Ya hice un post sobre pilas, pero este tiene un objetivo muy diferente. Si no habeis sido nunca lo suficientemente gamberros como para haber llegado a reventar una pila o no os fiais de lo que os enseñaron en las clases de física y química aquí encontrareís unas demostraciones. Claro está que las compañías no van a ir divulgando sus procesos de fabricación, pero al final uno se queda con las sensación casi de que le estafan, ¿o no?
P.D.: Atentos a las advertencias. Ahora con solo leer esto no habeís descubierto la América del almacenamiento energético. Solo apelo a vuestra sensatez y buen juicio, no os arriesgueis con los componentes internos ya que pueden resultar peligrosos.

lunes, 2 de junio de 2008

Battery (Metallica)

Si el otro día reseñaba una noticia sobre el aumento de la eficiencia de las placas solares, hoy toca hacer referencia a uno de los grandes poblemas que presenta el uso energético actual y es su almacenamiento. Gracias a este avance estas baterías tienen más capacidad y durabilidad. Otro paso para una mejora en la eficiencia energética.

lunes, 26 de mayo de 2008

Black sun (Primal Fear)

Esta noticia supone un nuevo paso hacia adelante en el empeño por conservar el planeta y es que si tenemos en cuenta que, debido al bajo rendimiento de los paneles solares con respecto a su superficie, para generar grandes cantidades de energía es necesaria una enorme extensión de terreno. Cualquier esfuerzo por mejorar esta minusvalía supone un fuerte avance en lo que a las posibiliades de esta fuente de energía renovable ofrece. Un aplauso a Sony.

Por el contrario debo reflejar que me parece extraño que una noticia de esta índole sea clasificada como de economía, pero mientras sea ese solo el problema.

Puede que también le interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...