
El presente y futuro del sector de la construcción pasa por 
la rehabilitación y la edificación sostenible. En España hay más de 26 
millones de viviendas de las que casi el 50% necesitan ser
rehabilitadas. Además, según la ONU la construcción es uno de los 
sectores que más impacto ambiental produce debido a que provoca el 30% 
de las emisiones de 
CO2, genera el 40% de los residuos sólidos, consume 
el 40% de la energía, así como el 12% del agua y el 12% del territorio, 
 y 1/3 de los materiales provienen del medio natural.
 
Por lo expuesto, es necesario modificar el modelo actual del sector de la construcción con un otro 
enfoque, más sostenible y eficiente, más consciente de las necesidades 
sociales actuales y de la responsabilidad social.
Para promover ese cambio de mentalidad en los diferentes colectivos del sector de la construcción y formar a los profesionales, desde el 
Cluster de la Construcción Sostenible de Andalucía se lanza la segunda edición del curso de Construcción Sostenible. Más información pinchando 
aquí.