Costó lo suyo pero se consiguió. Hoy se presentó oficialmente la candidatura de Granada para convertirse en Ciudad de la Ciencia y de la Innovación. De esta forma la ciudad compite para conseguir del Ministerio de Ciencia e
Innovación una distinción que la colocará dentro de la élite de los municipios que tienen en su potencial
científico e investigador un estímulo para su tejido
productivo y empresarial.
Esta presentación se produce después de que
representantes de la ciudad vinculadas a la ciencia y a la investigación
de Granada firmasen el pasado 25 de octubre un documento de adhesión
para impulsar el proyecto y que, unos días más tarde el Pleno municipal aprobase
por unanimidad una declaración institucional para presentar formalmente
dicha propuesta. Si bien la tarea para elaborar el documento fué de plazos algo más ceñidos.
La candidatura incluye la elaboración de una memoria estructurada en
tres grandes secciones que recogen aspectos tales como las instituciones
y actividades científicas e investigadoras de la ciudad; las acciones
en materia de innovación que se llevan a cabo, y proyectos y actuaciones
innovadoras vigentes y de futuro previstas en la ciudad.

A
través de las administraciones locales, la Red pretende
establecer un modelo productivo sostenible desde el punto de vista
económico, social y ambiental, basado en el conocimiento y la
innovación mediante:
- El reconocimiento e impulso de las actuaciones que en materia de ciencia e innovación realizan las administraciones locales.
- El fomento de la colaboración entre los ayuntamientos que forman parte de la propia Red Innpulso.
- La mejora del potencial innovador de estos mismos ayuntamientos de manera que lleguen a representar un modelo para otras administraciones locales.